Extremadura: Más de 1.000 firmas exigen la reclasificación inmediata del personal auxiliar y PAS de la Junta, y casi 3.000 reclaman su equiparación salarial


El colectivo de empleados públicos de la Junta de Extremadura exige al Gobierno regional que cumpla lo que el Partido Popular prometió en la oposición: actualizar y reclasificar los puestos del Cuerpo Auxiliar y del Personal de Administración y Servicios (PAS), y acabar con las retribuciones mileuristas de miles de trabajadores.

Desde hace años, Auxiliares Administrativos (C2), Auxiliares de Enfermería, ATEs-Cuidadores y otras categorías desempeñan funciones claramente superiores a su clasificación en colegios, hospitales y servicios esenciales.

Más de 1.000 personas ya han firmado la petición para que la Junta inicie cuanto antes el proceso de definición de funciones y reclasificación. La campaña sigue abierta en Change.org buscando “Reclasificación Cuerpo Auxiliar Extremadura”.

El compromiso del actual Gobierno es público y está documentado:

- El 17 de noviembre de 2022, el Grupo Popular presentó una enmienda en la Asamblea para “iniciar el proceso de actualización y reclasificación profesional” y adecuar las funciones del personal que trabaja por encima de su categoría.
- Meses antes, en enero y febrero de 2022, los mismos diputados preguntaron por escrito y en comisión si la Junta tenía constancia de que Auxiliares C2 realizaban tareas de Administrativos C1 y si pensaba reclasificarlos.

Hoy, con el PP en el Ejecutivo, los trabajadores reclaman coherencia: que se cumpla lo prometido y se facilite la información solicitada, empezando por la ficha de funciones del puesto de Auxiliar de Administración en la Consejería de Educación (petición registrada y aún sin respuesta).

Nadie quiere volver a escuchar que “una cosa se dice en la oposición y otra muy distinta se hace en el Gobierno”.

Equiparación salarial: casi 3.000 firmas y subiendo.

En paralelo, otra iniciativa en Change.org titulada “Por la Equiparación Integral” roza ya las 3.000 adhesiones. Denuncia que la diferencia entre el sueldo más alto y el más bajo de la Junta puede superar el 1.500%, una brecha que el colectivo considera inaceptable.

Los trabajadores proponen reducir esa diferencia a un máximo del 40% como objetivo razonable y simbólico. Todas las familias extremeñas tienen las mismas necesidades básicas: alimentación, vivienda, transporte, educación… No hay justificación para diferencias salariales tan extremas.

Como decía Antonio Machado, «nadie ha de ser más que nadie, sea Agamenón o su porquero».

El colectivo espera respuestas rápidas y hechos concretos tanto en la reclasificación como en la equiparación salarial.

Referencias
• Petición de reclasificación (más de 1.000 firmas) → https://chng.it/j4WQ9fkLjs
• Petición de equiparación salarial (casi 3.000 firmas) → https://chng.it/p9RzgLv9zv

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre la situación de los ATE-Cuidadores (Auxiliares Técnicos Educativos) en Extremadura y propuestas de solución

Hoja de recogida de firmas, por la equiparación de los empleados públicos de la Junta de Extremadura

Solicitud de Aclaración sobre la Cobertura de Plazas Vacantes tras el Cese de Personal Interino