Solicitud de expedición de tarjeta identificativa para todo el personal de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Extremadura


A/A Consejera de Hacienda y Admón. Pública (Presidenta de la Mesa General de Negociación de la Junta de Extremadura) A11026274 y Director General de Función Pública (Presidente de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General) A11016190

Fecha: 11/04/2025

Asunto: Solicitud de expedición de tarjeta identificativa para todo el personal de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Estimada Consejera, Dña. Elena Manzano Silva, y estimado Director General de Función Pública, D. Domingo Jesús Expósito Rubio:

Desde la Sección Sindical de EMAD (Sindicato de Empleados de la Administración) me dirijo a ustedes en mi calidad de empleado público de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Extremadura con el fin de presentar la siguiente solicitud, en la que insto a la Consejería de Hacienda y Administración Pública y a la Dirección General de Función Pública a considerar la expedición de una tarjeta identificativa para todos los empleados públicos de dicha Administración.

En primer lugar, me gustaría hacer referencia a la Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, que en su artículo 165 establece medidas de apoyo y protección para la función pública docente, tales como la disposición de una tarjeta identificativa para los profesores y inspectores al servicio de la Consejería de Educación y Cultura. Esta tarjeta no solo facilita la identificación del personal educativo, sino que también les proporciona acceso a servicios como bibliotecas y museos dependientes de los poderes públicos de nuestra comunidad, lo que pone de manifiesto los beneficios que tiene el contar con una herramienta de este tipo.

El procedimiento para la expedición de las tarjetas para el personal docente fue regulado en la Resolución de 29 de noviembre de 2011, que establece que los directores de los centros educativos sostenidos con fondos públicos deben expedir de oficio dichas tarjetas, las cuales tienen una validez de hasta diez años, con una renovación o reposición en caso de pérdida, sustracción o deterioro.

Dicho sistema de identificación ha mostrado sus ventajas no solo en términos de facilidad de identificación del personal docente e inspectores, sino también en el ámbito administrativo, al garantizar el acceso a diversos recursos y servicios públicos de manera eficiente. Por este motivo, considero que esta medida podría extenderse al resto de los empleados públicos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con el fin de asegurar un nivel adecuado de identificación en el ejercicio de nuestras funciones.

Entiendo que esta medida podría tener un impacto positivo tanto para los empleados públicos como para la ciudadanía, ya que facilita la interacción y la confianza mutua entre ambas partes. Además, la expedición de una tarjeta identificativa contribuiría a mejorar la seguridad y la gestión administrativa, así como a ofrecer una mejor calidad de servicio público.

En virtud de lo expuesto, solicito que se dicte una Resolución que regule la expedición de tarjetas identificativas para todo el personal de la Administración General, en los términos que se han establecido para el personal docente, adaptados a las características y necesidades del resto de los empleados públicos.

Quedo a su disposición para cualquier información adicional que puedan necesitar y espero que esta solicitud sea atendida favorablemente.

Sin otro particular, agradezco de antemano su atención.

Atentamente,


 
REGAGE25e00030793271 y REGAGE25e00030793840

🌟▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬🌟

📢 ¡Tu voz importa! Lucha por unas condiciones laborales justas y equitativas ✊💼
¿Quieres estar al día sobre todo lo relacionado con la Sección Sindical EMAD en la Junta de Extremadura? 🏛️📄 Estamos aquí para ayudarte. Rellena nuestro formulario y recibe información detallada sobre nuestros derechos laborales y las mejoras que proponemos:
✅ Estructuras salariales proporcionales, justas y transparentes.
💰 Salario mínimo neto de 1.500 €/mes, según el Acuerdo-Convenio.
📢 Aplicación uniforme del complemento autonómico de 182 €/mes para todos.
🔎 Definición clara de funciones laborales.
📊 Reclasificación profesional justa y adecuada.
⏳ Contratos al 100% de jornada laboral durante todo el año.
📈 Incrementos salariales lineales o mecanismos de regulación para proteger los sueldos más bajos.
🔗 Únete a la lucha por unas mejores condiciones laborales: https://forms.gle/nHRziirzUtPo1oks6
📱 WhatsApp EMAD Extremadura: https://chat.whatsapp.com/IBO4TdVAPJjEMQA34qrfKS
ℹ️ Para más información, visita nuestro Telegram: https://t.me/EmpleadosJuntaEx
🤝 ¡Juntos somos más fuertes! #EMAD #JuntaDeExtremadura #DerechosLaborales #TrabajoDigno #UnidosPorElCambio

Entradas populares de este blog

Sobre la situación de los ATE-Cuidadores (Auxiliares Técnicos Educativos) en Extremadura y propuestas de solución

Hoja de recogida de firmas, por la equiparación de los empleados públicos de la Junta de Extremadura

Solicitud de Aclaración sobre la Cobertura de Plazas Vacantes tras el Cese de Personal Interino