EMAD exige al Defensor del Pueblo acción inmediata para resolver el bloqueo en los concursos de traslados de la Junta de Extremadura
La Sección Sindical de EMAD ha respondido a la solicitud de la Adjunta Primera del Defensor del Pueblo, Teresa Jiménez-Becerril, remitiendo la documentación necesaria para que se emita un requerimiento dirigido a la Junta de Extremadura. Este requerimiento busca exigir la convocatoria urgente del Concurso de Traslados de Puestos Singularizados en la Administración General, paralizado desde 2015.
Razones detrás de la exigencia:
1. Retraso prolongado y perjuicio laboral:
- Desde hace diez años no se ha convocado este concurso, lo que ha limitado gravemente la movilidad funcional y las oportunidades de promoción interna para los funcionarios.
- Este retraso incumple el marco normativo vigente, como el artículo 115.2 de la Ley de Función Pública de Extremadura, que establece plazos claros para convocatorias periódicas.
2. Impacto económico y acumulación de vacantes:
- La falta de convocatoria ha generado pérdidas económicas significativas para los funcionarios afectados, estimadas en más de 50.000 euros por gastos adicionales y diferencias salariales acumuladas durante una década.
- Jubilaciones y cambios estructurales han provocado numerosas vacantes que siguen sin ser ofertadas, privando a los empleados públicos del acceso a puestos consolidados.
3. Reclamos urgentes y denuncias sobre irregularidades:
- EMAD denuncia que esta demora favorece prácticas como nombramientos discrecionales en comisión de servicio, lo que socava los derechos laborales y la transparencia administrativa.
- Se exige una convocatoria inmediata para garantizar el cumplimiento legal y ofrecer estabilidad laboral a los funcionarios.
4. Descontento con la gestión administrativa:
- EMAD critica la desorganización y falta de compromiso por parte de las administraciones previas y actuales en Extremadura.
- Insta al Defensor del Pueblo a actuar con firmeza para evitar más excusas y demoras en resolver este problema.
EMAD subraya que la paciencia de los trabajadores públicos se ha agotado. La situación actual refleja una vulneración sistemática de sus derechos laborales, por lo que se requiere una intervención urgente desde las instituciones competentes para garantizar justicia y legalidad en el ámbito administrativo.
Para más información, pueden contactar con la Sección Sindical EMAD en la Junta de Extremadura.
🌟▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬🌟
📢 ¡Tu voz importa! Lucha por unas condiciones laborales justas y equitativas ✊💼
¿Quieres estar al día sobre todo lo relacionado con la Sección Sindical EMAD en la Junta de Extremadura? 🏛️📄 Estamos aquí para ayudarte. Rellena nuestro formulario y recibe información detallada sobre nuestros derechos laborales y las mejoras que proponemos:
✅ Estructuras salariales proporcionales, justas y transparentes.
💰 Salario mínimo neto de 1.500 €/mes, según el Acuerdo-Convenio.
📢 Aplicación uniforme del complemento autonómico de 182 €/mes para todos.
🔎 Definición clara de funciones laborales.
📊 Reclasificación profesional justa y adecuada.
⏳ Contratos al 100% de jornada laboral durante todo el año.
📈 Incrementos salariales lineales o mecanismos de regulación para proteger los sueldos más bajos.
🔗 Únete a la lucha por unas mejores condiciones laborales: https://forms.gle/nHRziirzUtPo1oks6
🤝 ¡Juntos somos más fuertes! #EMAD #JuntaDeExtremadura #DerechosLaborales #TrabajoDigno #UnidosPorElCambio