El Defensor del Pueblo recibe una solicitud urgente de intervención por la precariedad en los pisos tutelados y Centros de Atención a Menores en Extremadura


Nota Informativa:

El Defensor del Pueblo recibe una solicitud urgente de intervención por la precariedad en los pisos tutelados y Centros de Atención a Menores en Extremadura

Fecha: 3 de abril de 2025

El Defensor del Pueblo, Don Ángel Gabilondo Puyol, ha recibido una solicitud formal de intervención urgente ante las graves deficiencias detectadas en los pisos tutelados y Centros de Atención a Menores (CAM) en Extremadura, gestionados bajo la supervisión de la Junta de Extremadura. La petición, presentada por el Equipo de Desarrolladores y Colaboradores de la Sección Sindical de EMAD (Sindicato de Empleados de la Administración) en la Junta de Extremadura, se fundamenta en informes recientes y declaraciones de cuidadoras sociales.

Entre estas destacan el testimonio de Antonia González, extrabajadora en un piso tutelado, cuyas denuncias han sido ampliamente recogidas esta semana por la prensa regional y nacional. Estos testimonios alertan sobre las condiciones laborales precarias, la falta de personal y la descoordinación en la gestión de estos centros.

Entre las principales cuestiones planteadas se encuentran:

- ¿Es adecuada la ratio actual de solo cuatro trabajadores por residencia para atender a menores con perfiles complejos que incluyen trastornos psicológicos, discapacidad intelectual y problemas de conducta?
- ¿Está afectando la gestión subcontratada a la calidad del servicio al priorizar la reducción de costes sobre el bienestar tanto de menores como de trabajadores?
- ¿Es suficiente el acceso a recursos esenciales en Extremadura, como Equipos de Salud Mental Infanto-Juvenil o una Unidad de Hospitalización Breve para adolescentes (15-17 años)?
- ¿Qué medidas se están tomando para prevenir situaciones críticas como fugas, consumo de sustancias, absentismo escolar, agresiones graves e intentos de suicidio?

El caso ha cobrado mayor relevancia tras el trágico fallecimiento de Belén Cortés, educadora social asesinada en un piso tutelado en Badajoz mientras trabajaba sola con un grupo de menores. Este hecho ha puesto en evidencia la falta de medidas de seguridad y apoyo para los profesionales del sector.

Ante esta situación, los solicitantes han planteado al Defensor del Pueblo las siguientes acciones:

1. Investigar posibles vulneraciones de derechos fundamentales en estos centros.
2. Mediar con la Junta de Extremadura para garantizar una supervisión adecuada y fomentar la gestión directa por parte del sector público.
3. Crear con carácter urgente recursos especializados como Equipos de Salud Mental Infanto-Juvenil y una Unidad de Hospitalización Breve para adolescentes.
4. Ajustar inmediatamente las ratios para garantizar una atención individualizada y segura.
5. Promover una coordinación efectiva entre Servicios Sociales, Educación y el Sistema Sanitario para atender las necesidades específicas de los menores acogidos.

Se ha solicitado a la oficina del Defensor del Pueblo que evalúe esta solicitud de actuación con carácter prioritario debido a su gravedad e impacto directo sobre los derechos fundamentales tanto de los menores como del personal cuidador educativo involucrado. Se espera que esta intervención contribuya a mejorar las condiciones laborales y garantizar el bienestar integral de los menores bajo tutela institucional.

Para más información o seguimiento del caso, se recomienda contactar directamente con el Defensor del Pueblo a través de sus canales oficiales.


-o-o-o-

✅ Con la experiencia de EMAD, sindicato que nos brinda asesoramiento experto y garantía legal.
🔗 ¡Afíliate y fortalece nuestra voz! 📜 Más info: https://sindicatoemad.org/
📱 WhatsApp EMAD Extremadura: https://chat.whatsapp.com/IBO4TdVAPJjEMQA34qrfKS
🔗 Completa nuestro formulario y únete a la lucha por mejores condiciones: https://forms.gle/NGtVh572hvZcB2tW7
ℹ️ Para más información, visita nuestro Telegram: https://t.me/EmpleadosJuntaEx

💪 Juntos, podemos impulsar un cambio real hacia una defensa laboral efectiva y una distribución salarial más justa. 💡 ¡Participa, difunde y hagamos oír nuestra voz! 🗣️✨

Entradas populares de este blog

Sobre la situación de los ATE-Cuidadores (Auxiliares Técnicos Educativos) en Extremadura y propuestas de solución

Hoja de recogida de firmas, por la equiparación de los empleados públicos de la Junta de Extremadura

Solicitud de Aclaración sobre la Cobertura de Plazas Vacantes tras el Cese de Personal Interino