Solicitud urgente de reactivación de la Mesa Técnica específica para los ATE-Cuidadores del SEPAD y mejora de sus condiciones laborales


A/A Consejera de Hacienda y Administración Pública y Presidenta de la Mesa General de Negociación de la Junta de Extremadura (A11026274), así como de los sindicatos con representación en las diferentes Mesas de Negociación de la Junta de Extremadura, Comités de Empresa y Juntas de Personal

Asunto: Solicitud urgente de reactivación de la Mesa Técnica específica para los ATE-Cuidadores del SEPAD y mejora de sus condiciones laborales

Fecha: 10/03/2025

Estimada Consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano Silva:

El pasado 8 de marzo de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, remitimos al Director General de Función Pública una comunicación urgente con el propósito de mitigar la apremiante situación que enfrentan los ATE-Cuidadores en los Centros de Atención a Personas con Discapacidad (CAMP) de Extremadura.

En dicha comunicación, se detalló la crítica situación de los ATE-Cuidadores en los CAMP de Extremadura, motivada por:

1.  La manifiesta insuficiencia de personal en los centros residenciales, particularmente en los CAMP de Plasencia (con una plantilla de 40 cuidadores) y Don Benito (con 81 cuidadores).
2.  El incremento sustancial en el nivel de dependencia de los usuarios en las últimas tres décadas, transitando de una dependencia moderada a severa y de gran dependencia, sin que se haya producido una actualización proporcional en los ratios de personal.
3.  La sobrecarga laboral que impacta negativamente en el bienestar tanto físico como mental de los trabajadores, así como en la calidad de la atención brindada a los residentes.
4.  La obsolescencia de la normativa vigente que regula los ratios de personal, fundamentada en legislaciones con más de veinte años de antigüedad.
5.  La imperiosa necesidad de constituir una mesa técnica específica para los ATE-Cuidadores del SEPAD, con el objetivo de abordar las múltiples problemáticas que aquejan a este colectivo.
6.  Las deficiencias operativas en la Bolsa de Trabajo, que dificultan la cobertura oportuna de las sustituciones y, por ende, comprometen la atención a los usuarios en diversos centros.

Ante esta situación, se presentó formalmente la siguiente solicitud al Director General el pasado 8 de marzo, y a Usted, en su calidad de Consejera, se le reitera y solicita formalmente la adopción de las siguientes medidas:

a)  La ampliación con carácter de urgencia del personal ATE-Cuidador en los CAMP de Plasencia y Don Benito, así como en aquellos otros centros donde resulte necesario.
b)  La actualización de los ratios de personal ATE-Cuidador, tomando en consideración el aumento en la dependencia de los usuarios y las necesidades actuales en materia de atención.
c)  La convocatoria de una mesa técnica específica para los ATE-Cuidadores del SEPAD, con la finalidad de abordar de manera integral las problemáticas que conciernen al colectivo.
d)  La revisión y modernización del sistema de Bolsa de Trabajo, con el propósito de agilizar la cobertura de sustituciones y mejorar las condiciones laborales de los ATE-Cuidadores.
e)  El reconocimiento y la valoración adecuada de las funciones y responsabilidades de los ATE-Cuidadores, atendiendo a la expansión de sus tareas y la importancia de su labor en el cuidado de personas en situación de vulnerabilidad.
f)  La implementación de medidas concretas que contribuyan a mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los ATE-Cuidadores, así como la calidad de la atención que se dispensa a los usuarios de los centros.

Este conjunto de demandas adquiere mayor relevancia en un día luctuoso como el de hoy. En palabras del Colegio Oficial y el Consejo General de Trabajo Social: «Consternación y preocupación ante el asesinato de María Belén, presuntamente perpetrado en un piso de cumplimiento de Medidas Judiciales en Badajoz. Este suceso pone de manifiesto, una vez más, las precarias condiciones en las que los profesionales de la intervención social llevan a cabo su labor. La escasez de recursos, la sobrecarga de trabajo y la ausencia de medidas de seguridad adecuadas exponen a estos profesionales a un alto nivel de riesgo, comprometiendo su propia integridad física, situación que no puede ni debe ser ignorada. En este sentido, resulta urgente y necesario adoptar medidas concretas que refuercen la seguridad, dotándolos de personal suficiente y estableciendo protocolos efectivos que minimicen los riesgos».

Esta reflexión se vincula directamente con la realidad que se vive y se padece en los CAMP de Extremadura. En adición a lo ya expuesto, se amplía la solicitud dirigida a Usted, en su calidad de Consejera de Hacienda y Administración Pública, competente en estas materias:

En el CAMP de Don Benito, dos plantas albergan a más de veinte residentes. En el CAMP de Plasencia, a pesar de ser de menor tamaño, un único ATE-Cuidador se encarga de quince o dieciséis residentes. Adicionalmente, este centro está recibiendo derivaciones desde la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y Alteraciones de Conducta (UDAC) del Centro Sociosanitario de Plasencia, lo que implica la atención de personas con trastornos de conducta graves, asociados o no a un trastorno mental. A pesar de la complejidad que implica esta atención, los ATE-Cuidadores no perciben un Plus de Peligrosidad, pese a que, como es de su conocimiento, se han registrado incidentes de agresiones hacia otros residentes.

Tal como se ha comunicado al Director General de Función Pública y a los responsables de los centros en los CAMP, un único ATE-Cuidador no puede garantizar una atención adecuada a un promedio de veinte residentes durante la noche, ni llevar a cabo las rondas de vigilancia de manera efectiva. Estas noches se tornan particularmente complejas, ya que una sola persona debe hacer frente a cualquier situación conflictiva que pueda surgir. El considerable grado de estrés laboral que experimentan debería motivar a la Junta de Extremadura a reactivar la mesa técnica específica para los ATE-Cuidadores del SEPAD.

En espera de una pronta respuesta, reciba un cordial saludo.

Atentamente,

-o-o-o-

✅ Con la experiencia de EMAD, sindicato que nos brinda asesoramiento experto y garantía legal.
🔗 ¡Afíliate y fortalece nuestra voz! 📜 Más info: https://sindicatoemad.org/
📱 WhatsApp EMAD Extremadura: https://chat.whatsapp.com/IBO4TdVAPJjEMQA34qrfKS
🔗 Completa nuestro formulario y únete a la lucha por mejores condiciones: https://forms.gle/NGtVh572hvZcB2tW7
ℹ️ Para más información, visita nuestro Telegram: https://t.me/EmpleadosJuntaEx

💪 Juntos, podemos impulsar un cambio real hacia una defensa laboral efectiva y una distribución salarial más justa. 💡 ¡Participa, difunde y hagamos oír nuestra voz! 🗣️✨




Entradas populares de este blog

Sobre la situación de los ATE-Cuidadores (Auxiliares Técnicos Educativos) en Extremadura y propuestas de solución

Hoja de recogida de firmas, por la equiparación de los empleados públicos de la Junta de Extremadura

Solicitud de Aclaración sobre la Cobertura de Plazas Vacantes tras el Cese de Personal Interino