Solicitud de Reclasificación y Mejora Salarial para el Colectivo de Ordenanzas


A/A Director General de Función Pública y Presidente de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General (A11016190); así como de los sindicatos con representación en las diferentes Mesas de Negociación de la Junta de Extremadura, Comités de Empresa y Juntas de Personal

Fecha: 05/03/2025

Asunto: Solicitud de Reclasificación y Mejora Salarial para el Colectivo de Ordenanzas

Quien suscribe, ante Usted comparece y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE:

A) Que esta comunicación se dirige tanto a Usted como a los sindicatos con representación en las Mesas de Negociación de la Junta de Extremadura, así como a las Juntas de Personal y Comités de Empresa. Conforme a la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Junta de Extremadura está obligada a tramitar y trasladar comunicaciones dirigidas a los miembros de la Mesa de Negociación Administración-Sindicatos, Juntas de Personal o Comités de Empresa si estas se presentan formalmente. En particular:
- El artículo 14 garantiza el derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
- El artículo 41 establece que las notificaciones deben ser efectivas y llegar al destinatario.
Como Director General de Función Pública y presidente de la Mesa Sectorial, le corresponde garantizar la transparencia y comunicación efectiva en el marco de las relaciones laborales y administrativas. Por tanto, cualquier comunicación dirigida a los sindicatos presentes en dicha Mesa debe ser trasladada conforme a sus funciones.  

B) Que, como continuación del escrito registrado (REGAGE25e00009107028 de 09/02/2025), se expone la situación laboral del colectivo de Ordenanzas en la Junta de Extremadura.

Ante esta situación, desde la Iniciativa Equiparación YA, iniciada por Coordinadora Extremadura (https://chng.it/p9RzgLv9zv), exigimos y quien suscribe SOLICITA:

1. La reactivación inmediata de la Mesa Técnica Sectorial Administración-Sindicatos para abordar las condiciones laborales y salariales del colectivo de Ordenanzas en la Junta de Extremadura.  
2. La fijación urgente de una fecha para la apertura formal de una Mesa Técnica destinada específicamente a la reclasificación profesional. Esta solicitud se fundamenta en el compromiso adquirido por el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, que sustenta al actual Gobierno presidido por la Presidenta María Guardiola. Dicho compromiso quedó reflejado en la Enmienda 83, que establece la necesidad de definir y actualizar las categorías profesionales existentes en la administración pública extremeña, adecuándolas a lo dispuesto en la Ley de Función Pública de Extremadura.  
3. La admisión del adjunto Informe Técnico (1), en el que se expone detalladamente la Solicitud de Reclasificación y Mejora Salarial para el Colectivo de Ordenanzas.

Se espera que este compromiso se materialice en acciones concretas que garanticen tanto la justicia laboral como una verdadera igualdad de género dentro del ámbito administrativo regional.

En espera de su pronta respuesta, reciba un cordial saludo.  

Referencias:

(1) Informe Técnico: Solicitud de Reclasificación y Mejora Salarial para el Colectivo de Ordenanzas

1. Introducción

El presente informe tiene como objetivo exponer la situación actual del colectivo de ordenanzas y justificar la necesidad de una revisión de sus funciones, clasificación profesional y remuneración.

2. Antecedentes

Históricamente, las funciones de las ordenanzas se limitaban a tareas básicas de conserjería. Sin embargo, la evolución tecnológica ha transformado significativamente el perfil del puesto.

3. Situación Actual

3.1. Nuevas Exigencias Técnicas
- Manejo avanzado de equipos de reprografía
- Conocimientos informáticos de nivel básico a avanzado
- Uso de ordenadores como herramienta esencial
- Manejo de fotocopiadoras multifuncionales con funciones avanzadas

3.2. Evolución de las Tareas Tradicionales
- Sustitución del fax por correo electrónico
- Digitalización y envío de documentos en formato PDF
- Uso de dispositivos USB y gestión de archivos digitales

3.3. Responsabilidades Adicionales No Reconocidas
- Formación informal a compañeros en nuevas tecnologías
- Realización de tareas administrativas y de mantenimiento sin compensación adicional

4. Problemática Identificada

- Desajuste entre las funciones realizadas y la clasificación profesional actual
- Falta de reconocimiento salarial por las nuevas competencias requeridas
- Ausencia de una estructura que permita el desarrollo profesional en el puesto

5. Propuestas de Mejora

5.1. Reclasificación Profesional
- Reclasificación al grupo IV, o
- Creación de un nuevo subgrupo dentro del grupo profesional V, mejor remunerado

5.2. Reconocimiento de Formación y Competencias
- Valoración de titulaciones y formación específica adquirida
- Remuneración acorde a los conocimientos y habilidades técnicas demostradas

5.3. Implementación de Carrera Profesional
- Establecimiento de una Carrera Profesional Vertical en el mismo puesto de trabajo

6. Conclusiones

La actualización de la clasificación profesional y la mejora de las condiciones salariales son necesarias para:
- Reconocer la evolución técnica del puesto de ordenanza
- Incentivar la formación continua del personal
- Adaptar la estructura laboral a las exigencias actuales del puesto
- Dignificar la labor del colectivo de ordenanzas

7. Análisis Detallado de la Situación y Propuestas del Colectivo

El colectivo de ordenanzas considera imprescindible abordar la problemática actual relacionada con las funciones que desempeñan y la falta de reconocimiento profesional y salarial acorde a las mismas. A continuación, se expone un análisis detallado de la situación:

El colectivo solicita que las ordenanzas dejen de realizar trabajos de administración, mantenimiento y otros, sin recibir una mayor remuneración por ello. En su defecto, proponen que se les reclasifique al grupo IV o se cree un nuevo subgrupo dentro del grupo profesional V, mejor remunerado. Consideran que si se realiza un trabajo de categoría superior, se debe cobrar por ello y reclasificar al personal que lo lleve a cabo. La implementación de una Carrera Profesional Vertical en el mismo puesto de trabajo podría resolver esta cuestión.

La realidad actual del colectivo de ordenanzas difiere significativamente de las tareas realizadas en el pasado. Hoy en día, se requieren más conocimientos técnicos para desempeñar las funciones propias del puesto, como el manejo de equipos de reprografía y nociones de informática que van desde lo básico hasta lo avanzado, ya que el ordenador se ha convertido en una herramienta esencial en la mayoría de los puestos de conserjería. Además, las fotocopiadoras actuales no son simples máquinas; funcionan como computadoras avanzadas, guardan archivos en carpetas, envían correos electrónicos y exigen conocimientos avanzados de informática para su manejo. Esto supone un cambio significativo respecto a las tareas tradicionales del colectivo.

Asimismo, el fax ha dejado de existir desde hace años y ha sido reemplazado por los correos electrónicos, lo que implica que las ordenanzas deben poseer conocimientos y habilidades en el uso de equipos informáticos. Incluso tareas como realizar fotocopias han evolucionado: ahora se requiere enviar documentos en formato PDF desde ordenadores o dispositivos USB a impresoras multifuncionales, lo cual exige un mayor nivel técnico. Sin embargo, estas nuevas responsabilidades no están reflejadas en la clasificación profesional ni en la remuneración actual.

Además, es importante señalar que muchas veces los compañeros que sustituyen por ascensos desconocen el manejo de estas herramientas modernas o la terminología asociada a ellas, ya que estas funciones no vienen recogidas como propias del puesto de ordenanza. En estos casos, son las ordenanzas quienes deben enseñarles dichas tareas, asumiendo funciones formativas que tampoco forman parte de sus responsabilidades ni están adecuadamente remuneradas.

Por todo ello, el colectivo considera fundamental que se reconozcan y valoren tanto la titulación como la formación adquirida por aquellas personas que han invertido tiempo y esfuerzo en capacitarse para desempeñar estas funciones más complejas. Proponen que se cree un nuevo subgrupo dentro del grupo profesional V o se reclasifique al personal al grupo IV, con una mejor remuneración para quienes demuestren poseer estos conocimientos y habilidades técnicas avanzadas.

En conclusión, si la institución desea que realicen funciones de categoría superior y las ordenanzas se ofrecen voluntariamente a ello, proponen que se les reclasifique al menos a un subgrupo superior con mejores condiciones salariales. Reconocer su esfuerzo y formación es un paso necesario para dignificar su labor y adaptarla a las exigencias actuales del puesto.

Este apartado séptimo complementa los puntos anteriores del informe al proporcionar una exposición más detallada desde la perspectiva directa del colectivo afectado. Refuerza los argumentos técnicos y profesionales previamente planteados e introduce una dimensión personal y práctica sobre cómo impactan estas problemáticas en el día a día laboral.

Se solicita a la institución considerar estas propuestas para mejorar las condiciones laborales y profesionales del colectivo de ordenanzas, en reconocimiento a su adaptación a las nuevas exigencias tecnológicas y funcionales del puesto.

REGAGE25e00015413351

Tu voz impulsa el cambio

Utiliza el siguiente formulario para expresar tus propuestas, ideas, sugerencias o preguntas. Tu aportación será transmitida a los sindicatos que representan a los empleados públicos de la Administración General en la Junta de Extremadura.

Entradas populares de este blog

Sobre la situación de los ATE-Cuidadores (Auxiliares Técnicos Educativos) en Extremadura y propuestas de solución

Hoja de recogida de firmas, por la equiparación de los empleados públicos de la Junta de Extremadura

Solicitud de Aclaración sobre la Cobertura de Plazas Vacantes tras el Cese de Personal Interino